
Cómo empezar un diario de gratitud (y sostenerlo sin frustrarte)
Blog
Practicar la gratitud todos los días puede parecer algo simple, pero tiene un impacto profundo en tu bienestar. Un diario de gratitud no es solo una moda: es una herramienta poderosa para cambiar tu enfoque, valorar lo cotidiano y sentirte mejor con vos misma. En este artículo te mostramos cómo empezar el hábito (¡sin rendirte a los pocos días!).
1. 🌅 Elegí el momento ideal del día
Muchas personas lo hacen a la mañana para arrancar con buena energía, o a la noche para cerrar el día con una mirada positiva. Buscá ese momento tranquilo en el que puedas escribir sin apuro, aunque sean solo 5 minutos.
2. ✍️ Escribí 3 cosas por las que estés agradecida
No tienen que ser grandes cosas. Puede ser un café rico, una charla linda, una tarde sin apuro o sentirte bien en tu cuerpo. Lo importante es entrenar la mirada para detectar lo valioso.
3. 📅 Mantenelo simple y realista
No hace falta escribir páginas enteras. Una línea por punto es suficiente. Lo importante es la constancia, no la perfección.
4. 💖 No te juzgues si un día no sabés qué escribir
Algunos días te costará más. Está bien. Podés repetir cosas o escribir algo tan simple como "gracias por este cuaderno". Lo importante es sostener el hábito, aunque sea imperfecto.
5. 📓 Usá un cuaderno que te inspire
Un diseño que te guste, un formato cómodo, una portada con una frase que te motive… todo ayuda a crear una rutina agradable. Y si es un diario pensado para la gratitud, ¡mucho mejor!
🌟 Si querés empezar este hábito con una guía que te acompañe, descubrí nuestro Diario de Gratitud: con frases, espacios diarios y mucho amor para que conectes con lo bueno, cada día.